¿Qué es la terapia gestalt?
Definir la terapia gestalt es un trabajo realmente difícil. Se le llama de muchas maneras: la terapia del aquí y ahora, la vía del vacío fértil, la terapia de la autenticidad, la terapia del encuentro…. podríamos añadir muchas mas cosas pero no serían suficientes para definir algo con tantos aspectos como esos espejos del parque de atracciones que se multiplican hasta el infinito.
Como dice Claudio Naranjo, la terapia gestalt no es un conjunto de técnicas sino una transmisión de una actitud, de una forma de estar en la vida. Esto es, ser conscientes y responsables de la propia vida y estar presentes en todos los momentos, sean agradables o desagradables. Una técnica se puede aprender en un libro pero una actitud solo la puede transmitir una persona.
El terapeuta gestáltico promueve procesos, acompaña, ayuda a que el cliente decida por si mismo y, sobre todo, que se sienta cada vez más libre porque es más responsable. La libertad solamente está en el presente, no en lo que vivimos en el pasado ni en lo que vamos a vivir en el futuro. Y sobretodo antes de ser terapeuta tiene que haber sido cliente y haber pasado por ese mismo proceso. Como el guía en un viaje, le indica los peligros que se va a encontrar, no solamente porque lo ha leído en un mapa sino porque ha recorrido el territorio.