Orígenes

En los años 50, Fritz Perls, un psicoanalista alemán, después de 25 años de práctica, crea una forma renovada de psicoterapia producto de su evolución personal. Perls aporta desde su forma de ser franca y directa una manera menos encorsetada de hacer terapia y la amplia con otras disciplinas
como el método Stanislawsky de teatro y las actitudes de la psicología humanista como el psicodrama de Moreno y la filosofía de Friedlander y Buber.
También influyen en su forma de hacer las filosofías orientales, especialmente el Zen.
Perls utiliza su propio proceso transformador para ayudar a los demás y abre la puerta a una forma de terapia mas clara y confrontativa,
negando la postura exageradamente jerárquica del psicoanálisis.
Uno de los discípulos de Perls fue Claudio Naranjo que ha pasado buena parte de su vida dando a conocer la forma de hacer de Perls y
a la vez aportando a la terapia gestalt un cuerpo teórico a través de su trabajo con el eneagrama.
El eneagrama es una tipología de nueve caracteres que señala el núcleo de la patología que origina nuestro sufrimiento.
Naranjo empezó a impartir cursos a partir de los años 70 integrando la actitud de Perls, el eneagrama, la meditación y sus propias experiencias del Cuarto Camino.
A estos cursos les llamó SAT, siglas de Seekers after truth, buscadores de la verdad.
Desde los años 80 Francisco Peñarrubia, Empar Fresquet, Xavier Puigdevall, Albert Rams y otros, contactaron con Naranjo y
empezaron los cursos de SAT en España que vienen haciéndose hasta ahora.
En Barcelona Empar Fresquet y Xavier Puigdevall crearon la Escola de l’Esser a principios de los 90 con una clara idea de seguir las actitudes de Perls y Naranjo.